domingo, 22 de julio de 2018

CÓMO PLANTAR ROSAS

Las rosas son unas de las flores más bonitas, tradicionales y fragantes que puedes plantar en tu jardín. Por supuesto, no hay rosa sin espina, pero estas maravillosas flores presentan la ventaja de no requerir muchos cuidados. Lo único que necesitan es un poco de atención, un lugar soleado y un suelo con buen drenaje. Si quieres saber cómo plantar rosas y conseguir que florezcan alcanzando todo su potencial para aportar un toque alegre y colorido a tu casa, sigue estos pasos. 

1. ELIGE LA VARIEDAD DE ROSAS QUE QUIERAS PLANTAR 

Cualquier variedad de rosas quedará bien en tu jardín, pero es importante comprobar cuáles pueden crecer mejor en la zona en la que vives consultando una guía regional de rosas. Además del tamaño, puedes tener en cuenta el aspecto. A continuación tienes algunas de las variedades de rosas más populares y hermosas: 
  • Floribunda: este tipo de rosas es el más colorido y florece libremente en frondosos arbustos que producen grupos de entre 3 y 15 capullos. Estos arbustos pueden crecer aislados, pero el resultado será más vistoso si se plantan muchos juntos, formando filas. 
  • Rosal híbrido de té: esta es una de las variedades de rosales más populares y crece en forma de arbustos verticales que producen una sola flor por cada tallo. Estas rosas tal vez sean las que se encuentren con más frecuencia en las floristerías. 
  • Grandiflora: esta hermosa variedad de rosas es una mezcla entre la floribunda y el rosal híbrido de té. El rosal puede llegar a alcanzar los 1,80 m (6 pies) de altura, produciendo las clásicas rosas híbridas de té en grupos de varios capullos. 
  • Rosales paisajísticos: este tipo de rosal puede alcanzar distintos tamaños y adquirir distintas formas, y puede adaptarse a cualquier paisaje. Estos rosales crecen cerca del suelo y son resistentes por naturaleza a las enfermedades, por lo que requieren menos cuidados que otras variedades y producen rosas fuertes que duran largas temporadas. 
  • Rosal trepador: esta variedad puede dar vida a cualquier jardín y suele crecer alrededor de vallas y rejas. Estos rosales tienen tallos largos y arqueados que pueden producir muchas flores, cubriendo columnas, muros o cualquier estructura que les ofrezca soporte. 
  • Rosal miniatura: estos rosales son los más pequeños que existen y pueden crecer en cualquier sitio, alcanzando una altura de entre 15 cm (6 pulgadas) y 70 cm (2 pies). Esta variedad florece continuamente y es estupenda para plantar en macetas y para bordear el jardín, además de adaptarse perfectamente a los lugares pequeños. 
  • Rosal de pie alto: este tipo de planta tiene raíces muy fuertes injertadas a un tallo largo a cuyo extremo, a su vez, se le injerta un rosal. El rosal de pie alto es visualmente espectacular, pero requiere más cuidados para sobrevivir al invierno. 

2. DECIDE ENTRE PLANTAR RAÍCES O ROSALES YA FLORECIDOS EN MACETAS 

La diferencia entre las dos opciones es muy importante, ya que tendrás que plantar las rosas de forma diferente dependiendo de cuál elijas (a partir de las raíces o a partir de rosales florecidos en una maceta). Independientemente de lo que elijas, tendrás que plantar las rosas en el suelo para que las raíces crezcan en la tierra, pero debes elegir entre las dos opciones que describiremos más adelante para saber cómo plantar tu variedad favorita de rosas. 
  • Raíces de rosales: las raíces no tienen flores, pero esto no es mala señal, simplemente quiere decir que el rosal puede dirigir toda su energía al desarrollo de las raíces sin tener que mantener las flores. Puedes plantar las raíces antes de que comience la temporada de cultivo, hasta 6 semanas antes de la fecha en la que suela producirse la última helada en tu región (al comienzo de la primavera en muchos sitios), pero nunca dejes pasar más de 2 semanas a partir de dicho momento. 
  • Rosales florecidos en macetas: estos rosales tienen la ventaja de contener flores de antemano y, por lo tanto, de ser más bonitos en el momento de trasplantarlos al jardín. 

3. ELIGE LA ZONA DE CULTIVO 

La zona de cultivo del rosal determinará su futuro, independientemente de lo bonitas y fuertes que sean las primeras flores que broten. Debes elegir un lugar que reciba al menos de 5 a 6 horas diarias de luz solar, especialmente durante la mañana. También debes plantar las rosas cerca de cualquier elemento que las proteja, como un muro o una valla, si se encuentran en una zona con mucho viento. A continuación, otras cosas que debes tener en cuenta a la hora de elegir el lugar idóneo para las rosas. 
  • Si el clima es cálido, los rosales deben disponer de algo de sombra para protegerse del sol. Si el clima es frío, los rosales deben disponer de un muro o una valla que los protejan. 
  • La tierra debe estar bien drenada. Antes de que plantes las rosas, cava un hoyo y vierte agua sobre él para asegurarte de que haya drenado después de unas horas. Si la tierra es demasiado húmeda, las raíces de las rosas podrían pudrirse. En tal caso, deberías considerar la posibilidad de plantar las rosas en camas de cultivo elevadas sobre el suelo. 
  • Asegúrate de que la tierra no sea ni demasiado compacta, ni demasiado arenosa. Añadiendo materia orgánica como estiércol deshidratado de vaca, corteza de árbol triturada o nutrientes para rosas, podrás modificar la tierra para darle la consistencia adecuada. 
  • Evita plantar las rosas cerca de árboles o arbustos. Si lo haces, tendrán que competir para obtener el agua, la luz y los nutrientes necesarios, y lo más probable es que salgan perdiendo. 

4. REÚNE LOS MATERIALES NECESARIOS PARA PLANTAR ROSAS 

Disponer de las rosas y del lugar adecuado es un comienzo estupendo, pero si quieres plantarlas con éxito, tendrás que reunir todos los materiales necesarios. Aquí tienes una lista con todo lo que necesitarás: 
  • fertilizante 
  • abono 
  • tijeras de podar 
  • guantes de jardinería 
  • mezcla de nutrientes para rosas 
  • pala 
  • regadera llena de agua

No hay comentarios:

Publicar un comentario