domingo, 22 de julio de 2018

CÓMO CUIDAR TUS ROSALES

La rosa es de las flores más utilizadas por el ser humano. Cuando no se sabe qué decir, muchas personas recurren al lenguaje de las rosas. Es que son hermosas, saben despertar pasiones con sus colores inigualables y son bien recibidas en cualquier época del año. 
  • Hidratación profunda 
Antes de que comience el verano, las rosas han pasado por un periodo de éxtasis gracias a las bondades de la primavera. Época en que el clima está fresco, el sol aún no quema y los terrenos se mantienen húmedos por más tiempo. Pero una vez el sol de verano azota, es hora de protegerlas.

  • Elimina hojas y flores secas 
Una vez las hojas y flores estén secas, es buena práctica irlas eliminando. De esta forma no solo estarás ayudando a la planta a conservar energía, pero también promoverás los nuevos crecimientos. También evitarás que alguna plaga las utilice como refugio. Las plagas tienden a esconderse y a mantener crías debajo de las hojas secas y las flores muertas. 
  • Fertiliza de forma orgánica 
Las plantas de rosas se deben fertilizar tres veces al año. Justo cuando comience la primavera y luego de la última helada, una vez estén en pleno florecimiento y a mediados del verano. Esta última debe ser la última del año. Lo ideal es utilizar fertilizantes orgánicos como la composta ya que no quema las plantas. Asegúrate de regar de forma profunda el mismo día que las fertilices. 
  • Prevención de plagas 
En verano tus rosales se pueden convertir en un motel de plagas. Entre las más comunes se encuentran el pulgón verde, los escarabajos, los oídios y muchos tipos de hongo. Así que inspecciona tus plantas una vez a la semana. En caso de algún ataque, utiliza remedios caseros antes de usar pesticidas. 

Para mantener tus rosales saludables y floridos hay que atenderlos. Con las rosas mi mayor consejo es la constancia y la prevención, ya sea para protegerlas del sol excesivo, de las plagas o de admiradores oportunos que quieran llevarse unas cuantas.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario