domingo, 22 de julio de 2018

SIGNIFICADO DE LAS FLORES SEGÚN SU COLOR

  • Rosa roja. Las rosas de color rojo desde tiempos remotos simbolizan el amor y la pasión. Una rosa roja que se entrega a una persona del otro sexo, es casi una confesión de amor.

  • Rosa rosada. Las rosas de color rosado oscuro indican gratitud, las de un rosado claro significan admiración y condolencia.
  • Rosa morada. Las rosas de color morado, borgoña o fushia indican belleza y admiración.
  • Rosa blanca. Las rosas de color blanco indican la inocencia, la pureza y la paz.
  • Rosa amarilla. Las rosas de color amarillo simbolizan o indican un amor muriéndose, los celos, el orgullo, la vergüenza o la infidelidad. También pueden significar amistad.
  • Rosa anaranjada. Las rosas de color naranja indican una pasión profunda y exaltada. También un amor desesperado e impaciente.
  • Rosa azul. Las rosas de color azulado representan milagros y nuevas posibilidades.
  • Rosa gris. Una rosa de color gris indica enfermedad, vejez o un amor marchito.
  • Rosa negra. Transmiten separación y tristeza, muerte y nocturnidad. Es uno de los colores preferidos de las personas góticas.

LAS ROSAS MÁS EXTRAÑAS Y ATRACTIVAS DEL MUNDO

Dentro de la vasta colección de especies exóticas existe un grupo selecto que gracias a su belleza extraña y única forma parte de un grupo selecto de rosas que son clasificadas como raras. 
  • Rosa ‘Soleil d’Or’ 
Este Magnífico espécimen de origen francés, cuya traducción al castellano es ‘Sol de Oro’, es un cultivar moderno familiar de los híbridos del té creada en el 1900, y con características que la hacen única entre su especie. Sus brillantes hojas son de un color verde opaco, pero sus grandes pétalos ofrecen un espectáculo a la vista exhibiendo un amarillo dorado con sombras de tonalidad rosado rojizo siendo en el centro más oscuro, con una cautivadora fragancia a especias. En primavera o verano florecen estos magnifica ejemplares de rareza y belleza natural. 
  • Rosa ‘Double Delight’ 
Siendo uno de los pocos cultivares que poseen rosas de doble tonalidad, este híbrido procedente de California es una moderna rosa nacida del cruce de las semillas ‘Garden Party’ y ‘Granada’, dos cultivares de rosas exóticas que unen sus características para dar nacimiento a este hermoso y raro espécimen. 

Sus pétalos que le dan una forma amplia, llaman la atención por su característica doble tonalidad, una dualidad entre el color rojo carmesí y mezcla de durazno. Pero lo más llamativo de esta rosa, es que, bajo el sol, su tonalidad cambia de rojo a blanco, algo que la convierte en un raro y bello cultivar de rosa exótica. 
  • Rosa ‘Garden Party’ 
Los familiares del Híbrido del té, han dado variaciones y características tan llamativas, que suelen encontrarse entre ellos raros cultivares, como lo es el caso de la Rosa Garden Party, Proveniente de California y con una linda y rara coloración.  Este híbrido moderno posee 40 pétalos grandes con una coloración blanca que tiende a reflejar tonos rosados en sus puntas y amarillentos en sus centros, este degradado la hace merecedora de su nombre, que traducido al castellano significa ‘Fiesta de Jardín’. 

  • Rosa de ‘Halfeti’ 
Esta especie de rosa es la más rara de todas rosas de origen natural, su especie no es híbrida y solo crece en un pequeño lugar en el mundo: la pequeña aldea de Halfeti, en Turquía. 

De esta rosa se puede decir bastante, pero lo más importante y lo que la convierte en una de las rosas más raras del mundo es su característica coloración, la cual es de un negro rojizo. 

ROSAS GRANDES


Los tipos de rosas más grandes se encuentran entre la variedad de rosales modernos, por lo general son arbustos que florecen a lo largo de todo el año, ofreciendo flores de gran tamaño, con impresionantes colores, e incluso, en ocasiones matizados.  
  • Rosa Floribunda
Floribunda es un grupo moderno de rosas de jardín que se desarrolló cruzando té híbrido con rosas de polyantha , este último derivado de cruces entre rosa chinensis y rosa multiflora, a veces llamada rosa polyantha. La idea era crear las rosas que florecieron con la profusión del polyantha, pero con la belleza floral y gama del color del té híbrido.


ROSAS OLOROSAS
La mayoría de los amantes de las rosas, se inclinan más por la belleza de sus flores, que por el aroma de las mismas, sin embargo, cuando se pueden tener ambas cosas en un mismo rosal, se puede considerar una bendición de Dios.
Entre las rosas más olorosas de estas especies se encuentran las Chrysler Imperial, Mister Lincoln, Papa Meilland, Jude the Obscure, Abraham Darby, Caprice de Meilland, Julio Iglesisa, y los Jardines de Bagatelle.


ROSAS MINIATURA
Mejor conocidas como las rosas bebé, las rosas miniatura son una especie enana de esta planta, ya que a diferencia de sus familiares cercanas, estas solo alcanzan una altura máxima de cincuenta o sesenta centímetros, y sus flores abiertas no sobrepasan los tres centímetros de diámetros.


ROSAS DEL DESIERTO
Esta es una rosa muy bella, que se ha adaptado a las rudas condiciones del desierto; existen tipos de rosas amarillas, rojas, blancas, pero las rosas del desierto se distinguen de todas ellas, porque es la única especie del rosal que puede subsistir en las rocas del desierto de  Ráhaz-Dáth.

Aunque esta planta no es muy fácil de conseguir, en otros confines del mundo se han cultivado en macetas, teniendo igual éxito, a pesar de no contar con las agrestes condiciones del desierto.


ROSAS TREPADORAS

Las rosas trepadoras realmente no trepan ni se enriendan como lo haría por ejemplo un guisante de olor, pero si forman largos tallos que pueden ser entrenados y amarrados a un enrejado o pérgola.

  • Rosal de Banksia o Rosal de Banks, cuyo nombre científico es Rosa banksiae, está caracterizada por ser un rosal trepador con tallos duros y arqueados, tan largos que pueden medir de 3 a 6 m de altura, que necesita un soporte o guía para poder trepar. Posee hojas perennes, carece de espinas y sus flores no despiden ninguna fragancia.


  • La Rosa Albertine, esta planta es un tipo de rosas de color rosado que florece abundantemente solo una vez en primavera. Crecen muy rápido y pueden tener flores dobles con un aroma increíble, que adornarían cualquier espacio con su abundancia y fragancia. Esta planta crecerá perfectamente en lugares donde haya suficiente sol y sombra, lo que las hace más fuertes para trepar cualquier valla o incluso un árbol.


  • Rosa Pierre de Ronsard, es otra rosa trepadora muy popular ya que posee también flores bien abundantes que se muestran desde la primavera y siguen floreciendo hasta el otoño, tienen un delicado color crema con sus bordes en color rosa carmín con una fragancia muy suave. Tiene un aspecto rígido y sus hojas son medianas, de color verde oscuro y un poco abrillantadas.


  • Rosa Altissimo, esta planta es originaria de Francia, y suele medir hasta 4 metros de altura, se caracteriza por la simplicidad de sus flores que son planas y que pueden medir hasta 12 cm de diámetro, la forma de sus pétalos es redondeado, de un color rojo brillante y con sobresaliente estambres color oro y con un suave aroma. Sus hojas son caducas, grandes y de color verde oscuro.

TIPOS DE ROSAS

En total, se conocen 30.000 clases de rosa, un número que no deja de crecer año tras año. Unas pocas miles de esta colección se encuentran de común en las floristerías o plantaciones comerciales. Hay que hacer hincapié en que esta desorbitada cantidad ha germinado de un número muy pequeño de especies genuinas de rosas, apenas unas cien. De estos ejemplares evolucionaron las variedades que se conocen hoy en día. Unas de las variedades que más están evolucionados en la venta son las rosas rosas.

Las agrupaciones son las que siguen:
  • Rosales silvestres: el grupo más reducido y padre de las demás variedades. Son aquellas rosas que pueden encontrarse en el corazón de la naturaleza.
  • Rosales antiguos: rosas derivadas de las primeras y que existían antes del año 1867.
  • Rosales modernos: pertenece a este género el 95% de las especies actuales. Son aquellas rosas posteriores al año 1867, éste inclusive.

ROSALES SILVESTRES

La madre de todas las rosas, el rosal silvestre se caracteriza por ser un arbusto fibroso de estatura media y tallo espinoso. Se subdividen en las siguientes especies mayoritarias, si bien existen unas decenas más:
  • Rosa banksiae: arbusto trepador, de hoja perenne y sin espinas y flores carentes de aroma. Florece prematura y abundantemente.
  • Rosa canina o escaramujo: arbusto espinoso de uno a tres metros de estatura utilizado para sanar la rabia. Hojas caducas y flores blancas o rosas.
  • Rosa centifolia o rosal romano: de origen francés, sus flores tienen valor medicinal, ornamental y aromático.
  • Rosa damascena o rosal de Alejandría: robusto y espinoso, desarrolla flores de 36 pétalos de intensa fragancia.
  • Rosa eglanteria: arbusto flexible del que se extrae el aceite de rosa de mosqueta. Sus flores de cinco pétalos son de color rosa.
  • Rosa gallica o rosal castellano: arbusto de baja altura, espinoso y de flores solitarias y grandes.
  • Rosa pimpinellifolia: arbusto de largas espinas y rosas blancas o amarillentas que florece en primavera.
  • Rosa rugosa: alto y espinoso, sus flores son blancas o púrpuras y desprenden un fuerte aroma.
  • Rosa virginiana: desarrolla flores de un rosa pálido con mucho aroma.


ROSALES ANTIGUOS 

Son aquellas rosas que ya se cultivaban con anterioridad a la primera aparición del Híbrido de Té, que ocurrió en 1.867. De este modo, son rosales antiguos todas aquellas rosas seleccionadas y manipuladas hasta mediados de la Edad Contemporánea.
Aunque no son especialmente utilizadas entre el público, son especies robustas que soportan bien las enfermedades y no requieren cuidados especiales. Se clasifican en trece tipos:
  • Albas: arbustos de gran tamaño y flores blancas y resistentes.
  • Borbonianas: arbustos vigorosos, fragantes y de flores dobles, ideales para decorar muros.
  • Centifolias: plantas espinosas con flores aromáticas utilizadas para borduras.
  • Chinas: de tamaño bajo-medio, florecen tanto en verano como en otoño.
  • Damascenas: de porte despejado, sus olorosas flores germinan en verano.
  • Gállicas: arbustos frondosos cuyas flores son muy llamativas y de variados aromas.
  • Híbridos perpetuos: de numerosas ramas, florece en verano y otoño.
  • Musgosas: arbustos poco tupidos, pero muy vellosos, cuyas flores se despliegan en el estío.
  • Noisettianas: plantas trepadoras cuyas flores despiden un olor algo picante.
  • Rosas tipo patio: rosal trepador utilizado para escalones, setos y macetas.
  • Rosas tipo Portland: consistente y espeso, florecen abultadamente en otoño y verano.
  • Rosas tipo sempervirens: planta trepadora cuyas flores estivales son muy solicitadas.
  • Rosas de té: rosal escalador que requiere amparo exterior y cuya fragancia es ligera y picaresca.


ROSALES MODERNOS

Son la variedad de rosas más conocida y usada en la actualidad, englobando más del 95% de las especies. Pese a su desmesurada cantidad, los rosales modernos se clasifican en nueve agrupaciones principales:
  • Arbustiva: plantas reflorecientes utilizadas como cerco.
  • Floribunda: uno de los rosales más comercializados, de rosas resplandecientes, pequeñas y vistosas.
  • Glandiflora: destaca por su rápido y elevado crecimiento durante el primer año de plantación. Nace por su cruce entre un híbrido de té y una floribunda.
  • Híbrido de té: la variedad de rosal más cultivada y distribuida, cuyas flores se desarrollan entre primavera y otoño, siendo el invierno una estación en las que hay que protegerlas.
  • Polyantha: las flores se aglutinan en ramilletes compactos provistos de siete a quince rosas.
  • Rosales miniatura: arbusto pequeño que no alcanza el medio metro y cuyas flores son también diminutas. Muy diversa e ideal para cualquier rincón de la casa.
  • Rosales rastreros: arbusto que se desarrolla en el suelo y consta de ramilletes de tres a once flores.
  • Rosales sarmentosos: tallos laxos y vigorosos y flores agrupadas en ramilletes de tres a veinte unidades.
  • Rosales trepadores: de tallos robustos y largos, existen variedades florecientes y no florecientes y de rosas grandes y pequeñas.

CÓMO CUIDAR TUS ROSALES

La rosa es de las flores más utilizadas por el ser humano. Cuando no se sabe qué decir, muchas personas recurren al lenguaje de las rosas. Es que son hermosas, saben despertar pasiones con sus colores inigualables y son bien recibidas en cualquier época del año. 
  • Hidratación profunda 
Antes de que comience el verano, las rosas han pasado por un periodo de éxtasis gracias a las bondades de la primavera. Época en que el clima está fresco, el sol aún no quema y los terrenos se mantienen húmedos por más tiempo. Pero una vez el sol de verano azota, es hora de protegerlas.

  • Elimina hojas y flores secas 
Una vez las hojas y flores estén secas, es buena práctica irlas eliminando. De esta forma no solo estarás ayudando a la planta a conservar energía, pero también promoverás los nuevos crecimientos. También evitarás que alguna plaga las utilice como refugio. Las plagas tienden a esconderse y a mantener crías debajo de las hojas secas y las flores muertas. 
  • Fertiliza de forma orgánica 
Las plantas de rosas se deben fertilizar tres veces al año. Justo cuando comience la primavera y luego de la última helada, una vez estén en pleno florecimiento y a mediados del verano. Esta última debe ser la última del año. Lo ideal es utilizar fertilizantes orgánicos como la composta ya que no quema las plantas. Asegúrate de regar de forma profunda el mismo día que las fertilices. 
  • Prevención de plagas 
En verano tus rosales se pueden convertir en un motel de plagas. Entre las más comunes se encuentran el pulgón verde, los escarabajos, los oídios y muchos tipos de hongo. Así que inspecciona tus plantas una vez a la semana. En caso de algún ataque, utiliza remedios caseros antes de usar pesticidas. 

Para mantener tus rosales saludables y floridos hay que atenderlos. Con las rosas mi mayor consejo es la constancia y la prevención, ya sea para protegerlas del sol excesivo, de las plagas o de admiradores oportunos que quieran llevarse unas cuantas.

 

CÓMO PLANTAR ROSAS

Las rosas son unas de las flores más bonitas, tradicionales y fragantes que puedes plantar en tu jardín. Por supuesto, no hay rosa sin espina, pero estas maravillosas flores presentan la ventaja de no requerir muchos cuidados. Lo único que necesitan es un poco de atención, un lugar soleado y un suelo con buen drenaje. Si quieres saber cómo plantar rosas y conseguir que florezcan alcanzando todo su potencial para aportar un toque alegre y colorido a tu casa, sigue estos pasos. 

1. ELIGE LA VARIEDAD DE ROSAS QUE QUIERAS PLANTAR 

Cualquier variedad de rosas quedará bien en tu jardín, pero es importante comprobar cuáles pueden crecer mejor en la zona en la que vives consultando una guía regional de rosas. Además del tamaño, puedes tener en cuenta el aspecto. A continuación tienes algunas de las variedades de rosas más populares y hermosas: 
  • Floribunda: este tipo de rosas es el más colorido y florece libremente en frondosos arbustos que producen grupos de entre 3 y 15 capullos. Estos arbustos pueden crecer aislados, pero el resultado será más vistoso si se plantan muchos juntos, formando filas. 
  • Rosal híbrido de té: esta es una de las variedades de rosales más populares y crece en forma de arbustos verticales que producen una sola flor por cada tallo. Estas rosas tal vez sean las que se encuentren con más frecuencia en las floristerías. 
  • Grandiflora: esta hermosa variedad de rosas es una mezcla entre la floribunda y el rosal híbrido de té. El rosal puede llegar a alcanzar los 1,80 m (6 pies) de altura, produciendo las clásicas rosas híbridas de té en grupos de varios capullos. 
  • Rosales paisajísticos: este tipo de rosal puede alcanzar distintos tamaños y adquirir distintas formas, y puede adaptarse a cualquier paisaje. Estos rosales crecen cerca del suelo y son resistentes por naturaleza a las enfermedades, por lo que requieren menos cuidados que otras variedades y producen rosas fuertes que duran largas temporadas. 
  • Rosal trepador: esta variedad puede dar vida a cualquier jardín y suele crecer alrededor de vallas y rejas. Estos rosales tienen tallos largos y arqueados que pueden producir muchas flores, cubriendo columnas, muros o cualquier estructura que les ofrezca soporte. 
  • Rosal miniatura: estos rosales son los más pequeños que existen y pueden crecer en cualquier sitio, alcanzando una altura de entre 15 cm (6 pulgadas) y 70 cm (2 pies). Esta variedad florece continuamente y es estupenda para plantar en macetas y para bordear el jardín, además de adaptarse perfectamente a los lugares pequeños. 
  • Rosal de pie alto: este tipo de planta tiene raíces muy fuertes injertadas a un tallo largo a cuyo extremo, a su vez, se le injerta un rosal. El rosal de pie alto es visualmente espectacular, pero requiere más cuidados para sobrevivir al invierno. 

2. DECIDE ENTRE PLANTAR RAÍCES O ROSALES YA FLORECIDOS EN MACETAS 

La diferencia entre las dos opciones es muy importante, ya que tendrás que plantar las rosas de forma diferente dependiendo de cuál elijas (a partir de las raíces o a partir de rosales florecidos en una maceta). Independientemente de lo que elijas, tendrás que plantar las rosas en el suelo para que las raíces crezcan en la tierra, pero debes elegir entre las dos opciones que describiremos más adelante para saber cómo plantar tu variedad favorita de rosas. 
  • Raíces de rosales: las raíces no tienen flores, pero esto no es mala señal, simplemente quiere decir que el rosal puede dirigir toda su energía al desarrollo de las raíces sin tener que mantener las flores. Puedes plantar las raíces antes de que comience la temporada de cultivo, hasta 6 semanas antes de la fecha en la que suela producirse la última helada en tu región (al comienzo de la primavera en muchos sitios), pero nunca dejes pasar más de 2 semanas a partir de dicho momento. 
  • Rosales florecidos en macetas: estos rosales tienen la ventaja de contener flores de antemano y, por lo tanto, de ser más bonitos en el momento de trasplantarlos al jardín. 

3. ELIGE LA ZONA DE CULTIVO 

La zona de cultivo del rosal determinará su futuro, independientemente de lo bonitas y fuertes que sean las primeras flores que broten. Debes elegir un lugar que reciba al menos de 5 a 6 horas diarias de luz solar, especialmente durante la mañana. También debes plantar las rosas cerca de cualquier elemento que las proteja, como un muro o una valla, si se encuentran en una zona con mucho viento. A continuación, otras cosas que debes tener en cuenta a la hora de elegir el lugar idóneo para las rosas. 
  • Si el clima es cálido, los rosales deben disponer de algo de sombra para protegerse del sol. Si el clima es frío, los rosales deben disponer de un muro o una valla que los protejan. 
  • La tierra debe estar bien drenada. Antes de que plantes las rosas, cava un hoyo y vierte agua sobre él para asegurarte de que haya drenado después de unas horas. Si la tierra es demasiado húmeda, las raíces de las rosas podrían pudrirse. En tal caso, deberías considerar la posibilidad de plantar las rosas en camas de cultivo elevadas sobre el suelo. 
  • Asegúrate de que la tierra no sea ni demasiado compacta, ni demasiado arenosa. Añadiendo materia orgánica como estiércol deshidratado de vaca, corteza de árbol triturada o nutrientes para rosas, podrás modificar la tierra para darle la consistencia adecuada. 
  • Evita plantar las rosas cerca de árboles o arbustos. Si lo haces, tendrán que competir para obtener el agua, la luz y los nutrientes necesarios, y lo más probable es que salgan perdiendo. 

4. REÚNE LOS MATERIALES NECESARIOS PARA PLANTAR ROSAS 

Disponer de las rosas y del lugar adecuado es un comienzo estupendo, pero si quieres plantarlas con éxito, tendrás que reunir todos los materiales necesarios. Aquí tienes una lista con todo lo que necesitarás: 
  • fertilizante 
  • abono 
  • tijeras de podar 
  • guantes de jardinería 
  • mezcla de nutrientes para rosas 
  • pala 
  • regadera llena de agua

lunes, 25 de junio de 2018

BIENVENIDOS A MI BLOG

Hola amigos como están ?? .... Mi nombre es Sharlyn Nathali Meza Díaz ❤️❤️ en el presente blog voy a hablar sobre los tipos de rosas que hay, también a como cuidar las flores. 

Suscribanse !!...... Gracias. ❤️🌻🌸🌷🌺